martes, 7 de agosto de 2018

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

la comunidad educativa del colegio moralba institucional educativa distrital
acuerda que su proyecto educativo institucional (pei), se denomina crecimiento personal y desarrollo social productivo.

HORIZONTE INSTITUCIONAL



  • FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
la institucion educativa moralba esta orientada  ala formacion integracion de la persona, para que  a partir del contexto y empleando los recursos que la ciencia, la tecnologia y la tecnologica ponen a nuestros alcance, asuma la construccion de un proyecto de visa, que le permita insertarse e incidir en la socieda, de manera pacifica y creativa.


  • MISION
somos una institucion que promueve en la comunidad educativa la informacion de los diferentes campos del conocimiento, apoyados en la ciencia, la tecnologia, la cultura y el crecimiento personal; posibilitando en los estudiantes, interactuar creativa y exitosamente en la sociedad a travez del desarrollo de competencias social productivas:


  • VISIÓN
 ser uina institucion reconocida en la comunidad por la calidad de sus condiciones educativas, reflejadas en su capacidad de aportar a una sociedad democratica, participativa y productiva; que evidenciaremos en nuestras propias observaciones, evaluaciones e indicadores de pruebas externas.


  • OBJETIVO GENERAL
propiciar el crecimiento personal y desarrollo de competencias social produtivas, que generen espacios vivenciales enriquecedores de los procesos educativos.



  • OBJETIVOS ESPECIFICOS
  1. incentivar la creación de espacios curriculares, metodológicos y de convivencia, que le permitan al estudiante formarse íntegramente.
  2. promover los estudiantes la valoración personal, la sana convivencia social, el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes.
  3. potenciar las competencias comunicativas mediante el desarrollo de las habilidades; leer, escribir, escuchar y hablar. necesarias para la adquisición del conocimiento humanistico, cientifico y tecnologico.
  4. crear ambientes que estimulen la curiosidad y el interés por la ciencia, la práctica de la investigación y que generen procesos de autoformación.
  5. fomentar el interés y el desarrollo de actitudes hacia la conservación protección y el mejoramiento del ambiente, la calidad de vida,el uso racional de los recursos y la cultura ecológica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario